miércoles, 30 de julio de 2008

LA ANTILITERATURA


“Sin la literatura, ¿qué sería la vida?”
Charles du Bos

“¿La literatura? ¿La vida? ¿Convertir la una en la otra? ¡Qué monstruosamente difícil!”
Virginia Woolf

“En fin, literatura…”
Julio Cortázar


Desciendes umbrío en las cavidades rocosas del poema
el poema es mi cuerpo/ el poema es la liebre/ el poema se abre, huye, sufre un mareo.
Descansa.

La noche nos arrastra como algas de
plástico, nos lima las grietas de la piel
nos lame las manos sucias, querida noche
domesticada.

Las niñas de mis historias son actrices los días impares
-saben gritar hasta el hastío
saben herir con sus miradas-
aunque creo que
no conocen la violencia perezosa del amor.
Mis hijas ejercen como madres cada día
aún sin parir espaldas felinas,
novelas, destellos absurdos de mar
.
*

lunes, 28 de julio de 2008

Interacción de terciopelos

Recuerdos asquerosamente pixelizados:




Esta sensibilidad extraordinaria
que os convierte en poesía
os convierte en éxtasis.
Esta extraordinaria sensibilidad
que me hace arder
sin consciencia
que transforma las palabras
en vísceras y las vísceras
en besos.

Estas ganas irremediables
de abrazar al mundo.


*

domingo, 27 de julio de 2008

Regreso


Inconexiones:

la despedida inevitable, justo después del
primer encuentro
tras los sueños en clave sostenida
y las huellas de pintura
(las huellas de gato aburrido)



No dejan de parpadear estas luces en su
carrera inagotable hacia los ojos
y todas las inscripciones en la madera me
recuerdan un poco el sabor de tenerte
entre los huesos.
.


[si usted no desea naufragar,
no conduzca
si no desea verme,
deje de mirarme]
*

jueves, 17 de julio de 2008

Nu(n)ca


"La palabra es el asesino de la cosa"
Jacques Lacan.

las manos muriéndose las unas a las
otras
en la mímica pálida de las olas.
clonándose nuestros dedos mientras
las cuerdas vocales han olvidado vibrar
y, mon amour, no recuerdo yo tampoco
bailarte absurda entre acuarelas
.

Caer .......callando ............contracciones ...universales
Unificar ..untuosamente ...una ...................clavícula

***

martes, 15 de julio de 2008

Dans ta bouche

Os pido que erijáis un templo
indómito a mis espaldas
tan salvaje que haga crujir la
columna en tramos de 10 a 60 cm,
que luego se adueñe la rabia
de mi médula
y estrangule con ella a los sabios domesticados
por los márgenes de la costumbre.

Yo quemo la punta de mi pluma
con esta vela de ácido.
Yo muerdo los billetes y me
alquilo por horas mientras
duermo.

Y ese desierto diabético del espejo
cuando te miras desnudo:
insectos de miel suspendida
entre amarras de hielo marino
es decir,
hielo con olor a sal,
y esta sal recién llovida.
*

sábado, 12 de julio de 2008

Labios de leche


luz de agua los cuerpos bailan unidos por el desasosiego la incertidumbre la pobreza la escasez ventrílocua de una ingenuidad aún húmeda y puñetazos al aire que se traslucen como yeso reclinado un lavabo con costras de verano de hielo rojizo de labios en órbita que surco un pantano y te enamoras de estómagos podríamos probar a volar sobre los tejados de aluminio o podríamos deshacernos como miguitas de pan en el centro neurálgico de aquella CIUDADELA olvidada.

*

jueves, 10 de julio de 2008

Tango


La ciudad no eras vos
No era tu confusión de lenguas
ni de sexos
No era el cerezo que florecía -blanco-
detrás del muro
como un mensaje de Oriente
No era tu casa de múltiples amantes
y frágiles cerraduras
La ciudad era esta incertidumbre
la eterna pregunta -quién soy-
dicho de otro modo; quién sos.

*


"Otra vez eros" Cristina Peri Rossi

*

miércoles, 2 de julio de 2008

Pieles rojas

- ¿Querías un mar?

- Bébelo; bébelo ahora hasta diluirte

.

´

El agua; nuestros cuerpos
en esta ciudad uno se atardece sin sol
y el sopor se recuesta ligeramente
sobre la sombra, el arañazo en el cabello
por escapar de mí misma.

Hacer el muerto sobre el río
que es el llanto de las antenas de tv.
Me cronometro los suspiros, y las tediosas farolas empiezan a despellejarme.
Noche turbia y semicálida
mira el viento que arrastra pulgas, o refúgiate en él
en las flores cerrándose como pulmones
siéntete parte del pronóstico
delinea corrientes de savia
planifica, si quieres, el aleteo de los parásitos
mucho antes de que la ciudad dormite.

*

domingo, 29 de junio de 2008

Fenilalanina

quizá entre el tumulto húmedo
de la ciudad que se despereza, dispuesta y confiada
quizá entre ese tumor, un día no me levante.
tendida entre peces y grasa y también leche y
humo.
hace poco aprendí a fumar
y pienso que es una actividad muy provechosa
excepto cuando lo intento con la mano izquierda.

¿qué coño voy a contar esta vez?
si ni siquiera yo lo sé porque
el momento del alba me resulta apabullante
y ni al alba ni a los hombres les interesan mis historias.

cuando estoy perdida me palpo intensamente
las costillas
como muestra de autoreconocimiento
y en ocasiones me mareo y me desparramo
en forma de tinta o de flores
aunque ahora sólo me (pre)siento a mí muy cansada

pero hay lluvia y pájaros pies y rodillas
y no necesito mucho más en este rincón de agua
ni siquiera que alguien se siente a mi lado
porque nadie siente a mi lado.


*
18 junio
.

martes, 24 de junio de 2008

Trains


Suena la noche
con voz de gata ronca
arañando los vértices asustados
calambres de café y bostezos
nos queda la ceniza y el piano.

Luz naranja: recuerdodelsexo
en pie / en la ducha

Danzar en el jardín del beso; horquillas
dolor de humo y recovecos
huellas inefables cuello clavícula
color monedas plata de alba
persianas trenzando cristal orgullo
ausencia líquida puntos suspensivos.
Me quieres única y fría para ti
descalza me quieres yo no te anhelo
suspiro echar de menos pájaros gatos
Afonía.
*

viernes, 13 de junio de 2008

Sigilos


desmaquillarse es una obligación
pero hoy son las 3:oo am
y bailo desnuda para nadie

-sí,
porque he sonreído a un ciego
y me ha devuelto la mueca-

en bragas, recortada sobre la noche
en bragas, y pinchándome los costados
de un vértice a otro
el piano de mis pies
sangre de alcantarilla
pegada al tobillo izquierdo
meciéndose en tus estornudos salvajes:
la conciencia del azul
(o el azul de las islas de fresa)
*

jueves, 12 de junio de 2008

my moon, my man, my...

Esto para bailar en mitad de la nada:


érase una vez, yo atascada de humo y
tú: no
cabeceo la pesadez de mis fluidos
un barco hundido que zarpa en las encías
me he puesto el abrigo
aunque no sé muy bien si aquí hace
frío o calor
música o de nuevo tú
el dolor es algo
inversamente proporcional a esta noche

escribir para nadie
comprarme cuatro paquetes de terciopelo rojo
forrarme a modo de escarcha o de luna
sacar la lengua hasta QUE NO HAYA LENGUA
PERO TAMPOCO LUNA.

-soy puro espasmo-

*



sábado, 7 de junio de 2008

manitas de pájaro

El objeto poético que he asumido que soy:
cuerdas de nylon alrededor de las muñecas.

*
escuchar la ciudad
desde la ciudad


me muero por fumarme un guiño
de este cielo de aviones de papel
y castillos no de arena, de cartón
(envidio tu fotosíntesis y
mirar al trasluz de la apatía)

sentir cómo muerde la noche
desde la noche


*

miércoles, 4 de junio de 2008

Reflejo del cielo en mis uñas


La fuga de una gata
la afonía del humo
la música electrónica y el rojo

gargantas quebradas
cielos doliéndose en círculos
mechones de pelo de trigo seco

horas enteras vagando
llamadas clandestinas
naranja de madrugada

anudar las lenguas
oler la sal con las manos
dormitar en el filo de la euforia

desentumecer los huesos
teñir la taza de café
estrellar la taza de café

dejar caer las persianas como párpados hasta que el resto duerma.
***

sábado, 31 de mayo de 2008

Des-amanecer


La placenta incrustada
en los pliegues de la luna:
traficar con las vísceras
de la noche,
inducirnos el dolor
a borbotones,
transmutar las heridas
en palabras.



***

domingo, 25 de mayo de 2008

Exultantemente viva


LUCHA DE GIGANTES

Entre noche y noche
desvelo tu tristeza afable
astillada en la almohada
o en las puntas de los dedos.
Si la extirpo de cuajo
me nace un sol de las heridas
un francés absurdo y anticuado
-demodée de por vida-

Emigramos en caravana
hacia los países del este
sin ser siluetas itinerantes
ni sombras frágiles de sal.
Creo que tan sólo somos
esos pájaros de música:
huyendo a toda prisa
aleteando en todas las direcciones
reunidos en soledad impasible
sin saber hacia dónde dirigirse
ni cuándo
ni por qué.
*