miércoles, 9 de marzo de 2011

L'amour l'après-midi

Lo que se llama desnudo supone una fidelidad desgarrada.

Georges Bataille


Giras sobre ti misma y escudriñas el pequeño dormitorio con la mirada. El pelo suelto, la espalda arañada.

Te balanceas, derecha, izquierda,
porque eres ligera.

Porque eres ligera acaricias el vacío.

La ciudad vacía y quién aquí.

Aquí es el lugar en el que nadie aprovecha su esplendor, o quizá sí. Oblicuo y dorado.

Me envuelve me hace vacilar
Me equilibra;

Me tambalea el mundo sobre el que toco desafinadamente: huesos, blanco, sombra.

Por eso no me preocupo y por eso me duermo con los brazos rodeándome a mí misma.

Caminar es esquivar perfiles.



*


martes, 1 de marzo de 2011

Poesía 2.0

La revista TENDENCIAS (http://www.tendenciasfashionmag.com/) incluye en su número de marzo un reportaje sobre poesía joven, donde tengo el placer de aparecer junto a Luna Miguel, David Leo García, Juan Bello, Berta García Faet, Javier Gato, Ernesto Castro, Marina Ramón-Borja y Odile L'Autremonde.
Se puede leer en la edición impresa o aquí:


C'est tout!


*

jueves, 24 de febrero de 2011

Sexo sordo

Porque vivir es casi.

Abraham Gragera


Sexo sordo escribe Abraham Gragera: sexo pronuncia y sexo bendice, mientras yo camino a tientas por la ciudad estéril. Sonrío a los perros y a los paracaidistas, como si alguno de ellos me escuchara a través del vértigo de lo cotidiano. Todos acarician jardines desiertos. Y el cuerpo, qué vergüenza. ¿Verdad? Qué vergüenza. Hélices de sol, látigos sobre la piel. No recuerdas cuándo la dentellada. Cuándo el alma. Un poco desnuda el alma. No protesto: cubierta la herida saboreo el pasado.

*

Fragmentos de Cibeles

Fotografías tomadas durante el desfile de María Escoté





Desfile íntegro de María Escote en Cibeles Madrid Fashion Week 2011



*

miércoles, 16 de febrero de 2011

La lluvia, etc.

Duelo: región atroz donde ya no tengo miedo.

Roland Barthes


Ya no escribo, solo pienso. Observo y callo. Toda la vida callando a la vida. Solo apoyo la cabeza contra el cristal y examino cómo sucede. Distintas velocidades: me miro mirar, me siento sentir. Al alba, o cuando anochece: no me entrometo.
Rodeada de cuerpos elijo la mano en la boca.


*

lunes, 7 de febrero de 2011

Nocturne

A veces pus,
A veces poesía-
Siempre algo supura,
Siempre dolor

Yehuda Amijai



Abrazo el silencio de mis ojos metálicos. Todo sabe a óxido bajo este sol. Y sé que no es real. Aún hay escarcha y hay heridas silentes sobre los labios. Todo sabe a silencio y a ficción. Todo se muere con parsimonia.

*



viernes, 28 de enero de 2011

Miedo y asco entre exámenes

Con labios
velados de noche
rezo la oración.

Paul Celan


Veo amanecer. Veo anochecer. Veo hombres que duermen sobre el periódico. Hombres deseando que termine el día. Yo deseo que terminen las páginas. Tinta seca y la ebriedad del saber. Saber que nadie sabe. Saber que nada importa. Cafeína y teína surcan cada vena. Veo el vacío de una boca estéril. La lluvia finísima emborronando mi memoria. Veo la noche cubriéndome los ojos, y su risa.


*

jueves, 20 de enero de 2011

La piel interna

Acaso un día yaga desnuda enteramente.

Susana March

¿A quién se le ha ocurrido
Juntar mi piel y mis sueños?

Lilian Stratta


Transito entre las grietas del viento, acaso abrigada con una palabra.
A veces colecciono la piel de los ángeles.

*

viernes, 14 de enero de 2011

Train song

a lo mejor no puedo esperar
estoy en una nube triste

Cristina Fernández Recassens


estoy en un tren contando los pares de zapatos que entran. devolviendo la ternura al mundo. recuerdas. me haces sangre con la mirada. una noche: compartir el placer del pájaro que rompe el cascarón. escisión. balanceo. mido la distancia entre nube y nube. qué hermosa despersonalización de los huesos.

(de un cuaderno del '07)


*

sábado, 8 de enero de 2011

Je voudrais pas crever

La que huye. La que persigue y huye,
la que entierra las huellas de otros dedos,
la que ignora los cantos,
la que un día comulgó los excrementos de la derrota y aún así
volvió a caminar.

María Rosal



Dicen mientras camino. Que estoy loca. Que no soy. Qué. Soy la que traspasa las ciudades, la que amanece bajo el agua. Qué sabor: azul. Miento a los árboles. A los cuerpos de aire frío. Me miento con mis propias manos. A veces perfilo los labios y las olas. No importa nada. Vibran mis dientes. La herida vibra.

*

viernes, 31 de diciembre de 2010

XXI

Alguien debe firmar este silencio.
Pon tu nombre, como si no supieras
que él también se irá:

Javier Vicedo Alós



fotografía de Paco Rosso

*
Reúno todos los nombres y los mezclo con vino, y con vidrio, y cierro los ojos y ya no canto. Remuevo el silencio, y remuevo el silencio, y pienso en el nombre de todas las cosas. La luz se hace cuerpo pálido a través del delirio, a través, a través: deseo los años que nunca terminan y deseo terminarme en la hierba húmeda.

*

martes, 28 de diciembre de 2010

Presentación También mis ojos

Para los que esteis por Córdoba o alrededores, esta tarde, presentación + recital + vino:


De tren a tren a autobús a gran ciudad a pequeña ciudad a mar a bosque a cama a asfalto derretido a poemas heridos.

+







*

martes, 21 de diciembre de 2010

Mon coeur mis à nu

Love invents the body that is not an object,
the cock that is not a thing, the breast
personal as a lover.

Sharon Olds

Somos seres sagrados, y ridículos

David Leo García


De cómo comencé a desnudarme. De cómo dejé atrás un reloj, el tiempo nuestro, una ciudad extranjera, una piel antigua. De cómo conquistar la soledad, el tiempo no es de nadie: el tiempo fracturado en una mano trémula. Infantil invierno sin instrucciones. He olvidado el nombre de los días. Transparencia en los lugares comunes.



*

miércoles, 15 de diciembre de 2010

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Presentación Almanaque



Mañana 9 de diciembre, a las 20h, presentamos el Almanaque Poético en la librería Arrebato (Madrid)


+



+


*

sábado, 4 de diciembre de 2010

El frío era qué

Yo soy, yo,
yo yacía entre vosotros, abierta-
mente, yo
era audible, os envié mi tic-tac, vuestro aliento
obedeció, soy
yo todavía
vosotros
dormid ciertamente.

Paul Celan


Yo soy y no seré y sería, no fui, yo inútil, yo en el pasado inoxidable.
Yo te llamo, te escribo siluetas afiladas, te escupo sobre la nieve salada. Por qué temblarán de miedo las agujas, los dedos, la barbilla. ¿Temblarán de frío, temblarán de muerte? Diminutas palabras descienden a través de la afonía. El frío era una boca inmensa con el estómago vacío. El frío será. A través del cuerpo no volveré. Asediada de minutos puros. Hasta la punta azulada de la lengua.


*